RESEÑA HISTÓRICA

Historia

La Parroquia San José de Poaló fue creada mediante Decreto Ejecutivo publicado en el Registro Oficial 1155 del 5 de agosto de 1920. Está encuentra ubicada en la parte Nororiental del Cantón Píllaro, que a su vez se encuentra en la parte oriente de la Provincia del Tungurahua. La cabecera parroquial se encuentra en Poaló Centro a 3.100 metros sobre el nivel del mar, lo que determina su clima frío, con una temperatura media de 5° hasta 12° C.

Razón del nombre

El nombre original de Poaló viene de la cultura Panzaleo que significa “Señora salida de las lagunas y de las montañas de Mama Yambo”, a esta cultura pertenecieron los primeros habitantes. Posteriormente se incorporó “San José” en honor al presidente del entonces Concejo Municipal del Cantón Píllaro, José Terán quien impulsó la creación de la parroquia.

Origen de la Parroquia

 En el año 1862 se inicia la educación a los niños para los cual los padres de familia contratan un profesor; por ese entonces, Poaló era parte de la parroquia San Andrés perteneciente al Cantón Píllaro. En el año 1920 se reúnen moradores del barrio bajo el liderazgo de Dr. Benjamín Araujo y resuelven convertirse en parroquia, realizando la respectiva solicitud al Concejo Municipal del Cantón Píllaro. El 05 de agosto de 1920 en la presidencia del Dr. Baquerizo Moreno, como consta en el Registro oficial N° 1155, se declara la parroquialización de San José de Poaló, tiempo en que era Presidente del Ilustre Municipio de Píllaro el Sr. José Terán, razón por la que la parroquia lleva su nombre.

Delimitación Geográfica

En un principio San José de Poaló colindaba con Tigualó y Pataín siendo sus límites al norte: San Miguel de Salcedo, al sur Píllaro y San Andrés, al este: Prov. de Napo y al oeste Pataín y Tigualó,separados por el río Culapachán. Posteriormente el territorio se vio menguado por tres veces, la primera hasta la carretera que pasa por la Iglesia de Huapante, la segunda hasta el sector de Yachil y la tercera hasta la vía que pasa por detrás de la Hacienda Andagualo siendo este límite,
hasta el año 1989.
texto de prueba
Image
Image

Search

Estamos para servirte!
Servicio al Cliente
Necesitas ayuda? Chat por whatsApp